97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

ante problemas estructurales

Biblioteca Nacional cierra sus puertas para comenzar su “reconstrucción”, informó su directora

Rocío Schiappapietra y José Carlos Mahía en la Biblioteca Nacional. Foto: Presidencia de Uruguay.

“Nos toca a nosotros pensar en la Biblioteca Nacional que queremos tener”, indicó Rocío Schiappapietra, que inició un proceso de cambios luego de identificar graves problemas estructurales.

Desde este martes, la Biblioteca Nacional cerrará al público por "problemáticas" de infraestructura y recursos humanos. En ese marco, la directora del organismo, Rocío Schiappapietra, informó a La Rosca, en M24, que se encontró con una biblioteca "en crisis y decadencia”.

Como ejemplo, Schiappapietra detalló que “hay partes del piso que está hundido”. Además, ”las salidas de emergencia están bloqueadas porque se transformaron en depósito y ustedes saben que el papel se incendia fácilmente” y hay hongos en los depósitos ”que se están comiendo los materiales del acervo”.

Por otro lado, hay problemas con la plantilla ya que las vacantes de funcionarios no fueron cubiertas en los últimos años, en el marco de una organización que quedó “vetusta”. En definitiva, la jerarca dijo: “La Biblioteca está ‘incendiada’ hoy en día y tenemos que pensar en su reconstrucción”.

Frente a esta realidad, la directora adelantó que las puertas reabrirán “en la medida que los cambios se den de manera segura”.

Schiappapietra comenzó con un proceso de cambios que inició con la documentación de las actividades que desarrolla la Biblioteca, incluido las técnicas de cuidado del acervo.

En segundo orden, la dirección conformará un equipo de trabajo “dentro del gobierno” con otras instituciones para trabajar en los problemas de infraestructura o tecnología, entre otros puntos. El tercer proceso es una agenda de charlas abiertas con los investigadores para conocer sus experiencias como usuarios del acervo institucional.

El objetivo de la gestión actual es “pensar en la Biblioteca Nacional desde Montevideo y proyectarla hacia todo el país”, concluyó.