El arribo de cientos de uruguayos al velatorio de José Mujica “es un acto de amor para despedir la vida de un tipo que predicó el amor por su pueblo”, dijo la legisladora.
La senadora Bettiana Díaz dijo en diálogo con M24 que José Mujica “dejó un listado enorme de tareas porque siempre fue un tipo que estuvo preocupado por el futuro, el modelo productivo, el desarrollo, el ambiente, la integración americana”. Subrayó que Mujica bregó para “no dejar que la política sea algo que a la gente le quede tan lejos”. “A eso le entregó su vida, a hablarle a los más pobres y desideologizados”, complementó.
Destacó la convocatoria de Mujica expresada en las dos jornadas de velatorio, que definió como “un acto de amor para despedir la vida de un tipo que predicó el amor por su pueblo”. Sobre su capacidad de comunicación, recordó que Mujica les habló a los 600 jóvenes del Campamento del MPP de temas muy desafiantes para los adolescentes, como “la austeridad, la honestidad, la autenticidad, la tolerancia”. “Es un político que habla del amor, del humanismo, de que uno se puede equivocar, pero debe levantarse y seguir, es un mensaje muy fuerte en este momento de tanta desesperanza en este mundo”, resumió.
Sobre el futuro del MPP, sostuvo: “Momentos electorales podemos tener, pero los cargos pasan y las organizaciones quedan; eso hay que saberlo y es parte de lo que poníamos en discusión: trascender a Pepe, imprimirle sus valores a la organización y que los relevos se apropien de sus banderas”.
Acerca de Lucía Topolansky, la dirigente del MPP dijo que “está muy feliz” y que la ve "entera” ante el apoyo y la convocatoria. “Ella sabe que está muy acompañada”, añadió Díaz, en referencia a todos los gestos de compañía en estas jornadas, desde la visita de Lula da Silva hasta las cartas de miles de compatriotas anónimos sensibilizados por el duelo.