97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Limpieza y gestión de residuos

Bergara destacó una “clara mejora en materia de limpieza” en Montevideo

Mario Bergara durante la asunción del nuevo presidente de la Unidad Agroalimentaria de Montevideo (UAM) en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

El intendente detalló que, en promedio diario durante estos dos meses, se superaron los 4.000 contenedores levantados, lo cual representa un aumento sensible con respecto a años anteriores.

A dos meses de haber iniciado la gestión, el intendente de Montevideo, Mario Bergara, destacó el trabajo que su equipo está desarrollando en la ciudad, con un enfoque en la limpieza y la gestión de residuos.

“Algunas cosas ya la ciudadanía las está viendo”, consideró Bergara en rueda de prensa y explicó que los equipos de desarrollo ambiental, limpieza y gestión de residuos “están recorriendo todos los barrios” para dialogar con los vecinos. De acuerdo al intendente, “y se está empezando a percibir una labor que, rápidamente, va a ser de clara mejora en materia de limpieza”.

En cuanto a la recolección de residuos, el intendente informó que se ha registrado un “aumento sensible” en la cantidad de contenedores levantados con respecto a años anteriores. “Se han superado los 4.000 promedio diario en los últimos dos meses, que es una cifra, reitero, sensiblemente superior a las cifras históricas”, detalló.

Esta mejora forma parte de un esfuerzo sostenido para optimizar el servicio y garantizar mayor eficiencia en la gestión de residuos en la vía pública.

A principios de agosto, la Intendencia de Montevideo presentó ante la Junta Departamental la Agenda Ambiental Estratégica que incluye más de 50 medidas organizadas en torno a 10 objetivos, con acciones concretas a corto, mediano y largo plazo.

Uno de los puntos destacados es el retiro de casi 500 contenedores y la reinstalación de unas 250 papeleras en la vía, lo cual comenzó a concretarse hacia finales de ese mes.

En una primera etapa, los cestos de basura fueron colocados en la peatonal Sarandí y 18 de Julio, Agraciada, la peatonal Pérez Castellano y en 8 de octubre, en el tramo comprendido entre Bulevar Batlle y Ordoñez y Pan de Azúcar. En una segunda etapa, se instalarán en el parque Prado, parque Batlle, la plaza César Díaz y en la plaza Colón y Garzón.

Bergara también anticipó próximas medidas vinculadas al transporte y tránsito, y destacó que la prioridad se encuentra en el proyecto de movilidad metropolitana que se definirá junto con el Ministerio de Transporte y la Intendencia de Canelones.