97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Referente de los derechos humanos

Belela Herrera fue un ejemplo “indispensable” para la construcción del futuro, recordó Lubetkin

Mario Lubetkin durante el homenaje a Belela Herrera. Foto: Presidencia.

Mario Lubetkin durante el homenaje a Belela Herrera. Foto: Presidencia.

“Su ejemplo no pueden quedar como un momento de pasado”, sostuvo el canciller en el homenaje a la militante por los derechos humanos y ex vicecanciller, que falleció en mayo.

El canciller Mario Lubetkin encabezó el homenaje que este viernes organizó el Ministerio de Relaciones Exteriores a Belela Herrera, política y militante de los derechos humanos y que fue la primera subsecretaria de la historia de la secretaría de Estado, cargo que ocupó entre 2005 y 2008. El jerarca la ubicó como “un ejemplo de esos indispensables que han contribuido y contribuyen a construir futuro”.

Herrera falleció el pasado 17 de mayo a los 98 años. Tras el golpe de Estado en Chile de 1973, se dedicó a la protección y traslado de personas que solicitaban asilo a distintas embajadas para escapar de la represión. Al año siguiente, se incorporó al plantel de trabajo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). “El golpe lo viví con la angustia más espantosa, la tristeza más horrible”, relató para la web de ACNUR en 2023.

Comenzó la década de 1980 como directora adjunta de la oficina de ACNUR en San José de Costa Rica. A partir de 1983, se desempeñó en la sede de Buenos Aires. “Yo no fui valiente, fui audaz”, rememoró Herrera en la entrevista.

Durante el homenaje de este viernes, Lubetkin afirmó: “Si queremos recordarla, sus mensajes, sus pensamientos, su acción, su ejemplo no pueden quedar como un momento de pasado y de historia, no me parece que sea justo para con ella. Yo creo que sus mensajes valen si los tomamos para tratar de mejorar nuestras vidas, de ser mejores”.

También participaron de la oratoria la directora de Derechos Humanos y Derecho Humanitario Cristina Mansilla y la investigadora Virginia Martínez, una de las participantes del documental “Una de nosotras”, película dirigida por Soledad Castro Lazaroff que fue proyectado como cierre del homenaje.

Orsi: Belela Herrera fue “una gigante” que salvaba vidas con su Fiat 600

El presidente Yamandú Orsi definió a Belela Herrera como una militante de los derechos humanos y los refugiados, "una mujer de acción”, que recorrió las calles de Santiago de Chile “solita en su Fiat 600, salvando vidas”, rememoró tras participar de su velatorio, en mayo. “Son pocos los que logran ser tan gigantes”, sostuvo el mandatario.

“Más allá de los honores como vicecanciller, (la trayectoria de Belela Herrera) nos obliga a reconocer una figura que trasciende fronteras porque supo cómo hacer las cosas cuando se trataba de derechos humanos”, destacó Orsi.