97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

se acercan

Bastiones blancos bajo presión: el FA desafía en San José, Florida y Lavalleja

Durante la votación de las Elecciones Internas de 2024. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS / Archivo.

Con un 47,4  % en Lavalleja, 33,1 % en Florida y un escenario parejo en San José, el FA muestra un panorama competitivo en estos departamentos históricamente gobernados por el Partido Nacional.

La disputa electoral en varios departamentos del país se intensifica de cara a las elecciones departamentales del 11 de mayo. San José, Florida y Lavalleja se encuentran bajo presión con el Frente Amplio (FA) buscando la victoria para redefinir el poder político en estas zonas.

San José: el FA busca la victoria en un bastión histórico del nacionalismo

San José ha sido históricamente un bastión del Partido Nacional (PN), que gobierna el departamento desde la restauración democrática. En esta elección departamental, los nacionalistas presentan dos candidaturas fuertes: la de la actual intendenta Ana Bentaberri, quien va por la reelección, y la del exdiputado y actual legislador nacionalista Ruben Bacigalupe.

Por el FA compiten Federico Diana, María Noel Battaglino y Ofelia Umpiérrez, mientras que Alfredo Lago es el único candidato que presenta el PC.

El escenario electoral en San José aparece como incierto debido a la falta de encuestas recientes. La última medición relevante data de diciembre de 2024, realizada por Ágora, y sugería un nivel de competencia superior al habitual para el FA. A esto se suma que en las elecciones nacionales del año pasado, el departamento fue uno de los cinco en los que Yamandú Orsi ganó el balotaje presidencial, lo que eleva las expectativas de la izquierda de cara a mayo.

Florida: una elección reñida entre la continuidad nacionalista y el desafío frenteamplista

Florida se presenta como uno de los departamentos más disputados en estas elecciones departamentales. Históricamente ha mostrado alternancia entre tres partidos: el PC gobernó en dos períodos, el FA en uno y el PN en cuatro. Sin embargo, las últimas tres elecciones fueron ganadas consecutivamente por los nacionalistas, que en las dos más recientes obtuvieron una ventaja considerable sobre sus competidores.

En esta instancia, los candidatos nacionalistas son Carlos Enciso —exintendente y figura de peso en la política nacional y departamental— y Cayetano Stopingi. Por el FA se presentan Mariana Lorier, Álvaro Vega y el exintendente Juan Francisco Giachietto, mientras que el PC compite con Pablo Lanz y Juan Justo Amaro.

Según Ágora, la situación actual del departamento es percibida de forma negativa: casi cuatro de cada 10 ciudadanos consideran que está estancado, y casi tres de cada 10 creen que está retrocediendo. Además, el actual intendente Guillermo López —que no buscará la reelección, aunque podría haberlo hecho— tiene un 36,4 % de desaprobación frente a un 24,8 % de aprobación.

No obstante, el panorama sigue siendo muy ajustado. Ágora muestra al PN con 35,4 % de intención de voto, al FA con 33,1 %, y al PC con 12,5 %, mientras que un 16,2 % permanece indeciso. Aunque 64 % de quienes ya han definido su voto dicen que no cambiarán su decisión, aún hay un 36 % de electores con posibilidad de modificar su preferencia.

Lavalleja: una posible sorpresa frenteamplista en un territorio blanco 

Lavalleja es tradicionalmente un departamento con fuerte predominio del PN, aunque en esta elección el FA aparece liderando en intención de voto según los últimos datos de la consultora Nómade. Se trata de un escenario donde las disputas internas nacionalistas, el desgaste del oficialismo local y la presencia de candidaturas frenteamplistas competitivas están generando una contienda abierta y de final incierto.

Los candidatos del FA son Javier Umpiérrez y Daniel Ximénez, y es este último quien encabeza las preferencias con un 39,3 % de intención de voto. Por el PN compiten Mario García (que busca la reelección) y la exsenadora Carol Aviaga. García aparece con un 33,6 % en intención de voto, lo que refleja una contienda pareja. En tanto, el PC presenta a Robert Bouvier y Luis María Carresse, con una intención de voto global del 7,7 %.

Según Nómade, el FA lidera en intención de voto departamental con un 47,4 %, seguido por el PN con un 43,4 % y, aunque la diferencia no es abrumadora, representa un cambio significativo en un departamento históricamente nacionalista.

La principal preocupación de la ciudadanía en Lavalleja es el desempleo (25,8 %), seguido por el estado de la infraestructura vial urbana —caminos, calles y veredas— con un 16,1 %. Estos temas podrían estar influyendo en la evaluación de la gestión nacionalista y alimentando la intención de cambio.

Para Samudio, la relevancia de los municipios, especialmente en zonas rurales o pequeñas localidades, podría reforzar el arraigo del PN a nivel territorial. En estos niveles subnacionales, históricamente los blancos han logrado consolidar su predominio, lo que podría influir indirectamente en la elección departamental.