“La ofensiva militar israelí en curso no solo perpetúa la sistemática destrucción de infraestructura, sino que impone nuevos desplazamientos a cientos de miles de personas ya exhaustas”, establece el comunicado.
Las bancadas parlamentarias del Frente Amplio expresaron su “más firme condena” a las acciones militares que Israel, a través del gobierno de Benjamín Netanyahu, lleva adelante en la Ciudad de Gaza. En un comunicado difundido hoy, las bancadas manifestaron su “profunda preocupación” ante el “continuo agravamiento” de las condiciones de vida el pueblo palestino en la Franja de Gaza y en Cisjordania.
“La ofensiva militar israelí en curso no solo perpetúa la sistemática destrucción de infraestructura, sino que impone nuevos desplazamientos a cientos de miles de personas ya exhaustas”, establece el texto al que accedió M24. En ese marco, las bancadas oficialistas recuerdan que estas acciones llevadas a cabo por Israel ocurren en un contexto de condena internacional a las políticas y acciones a cargo de Netanyahu, que se reflejan en la reciente resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La resolución a la que hacen referencia los legisladores frenteamplistas trata del apoyo brindado por 142 países, dentro de los que se incluye a Uruguay, a la “Declaración de Nueva York sobre el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Implementación de la Solución Biestatal”, que condena los ataques de Hamás, exige la liberación de rehenes y propone que Gaza quede bajo control de autoridades de Palestina.
En este sentido, el comunicado destaca el informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los Territorios Palestinos Ocupados, que concluye con “motivos razonables” que las autoridades israelíes han cometido y cometen actos “constitutivos de genocidio” contra palestinos en Gaza.
Por último, las bancadas reafirmaron que el acto terrorista perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023 no justifica “bajo ninguna circunstancia” el “genocidio” en curso y, por otro lado, reconocieron la iniciativa de la Flotilla Global Sumud, que busca entregar ayuda humanitaria al enclave y que está integrada, a su vez, por tres uruguayos.
De acuerdo con en reciente informe de Naciones Unidas, la hambruna se extenderá en las próximas semanas desde la gobernación de Gaza hacia Deir Al Balah y Khan Younis, con una proyección de más de 640.000 personas en “niveles catastróficos” de inseguridad alimentaria hacia finales de setiembre.