Las inversiones necesarias para remodelar el Estadio Centenario a las necesidades de la Copa del Mundo FIFA 2030 incluyen 160 millones de dólares. Además, los gestores del Monumento al Fútbol Mundial estudian si venden el “naming”.
Las fuentes del financiamiento para renovar al Estadio Centenario, un requerimiento de la FIFA para albergar un partido de la Copa del Mundo 2030, son varias.
Por un lado, la propia FIFA se comprometió con el aporte de fondos. Pero el gobierno ya comenzó el diálogo con la Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, antes conocida por su sigla Corporación Andina de Fomento (CAF), para que otra fuente de dinero se dirija al proyecto.
El tercero es el aporte del Presupuesto Nacional, un tema en la agenda de Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, y Yamandú Orsi, presidente electo, según informó el semanario Búsqueda este jueves 2.
Algo ya adelantó Alonso en diálogo con AUF TV: “Lo principal para hablar es la imagen como país que desde el fútbol tenemos que dar. El buque insignia de la agenda es Uruguay como partícipe de este Mundial”, recogió Búsqueda.
El nombre del Estadio Centenario como forma de financiamiento
Según el reporte, desde las autoridades nacionales y municipales (el Centenario pertenece a la Intendencia de Montevideo y lo cogestiona con la AUF) entienden que la mayor parte del proyecto será financiado por el sector privado.
En esa línea, se analiza la cesión del “naming”, es decir, cobrar por el cambio del nombre, tal como ocurre con otras arenas y centros de espectáculos.
Al momento, la firma brasileña Vigliecca & Asociados estará encargada de la consultoría a la AUF y el diagnóstico actual, además de la elaboración de un estudio preliminar de la remodelación del Centenario.
Otra brasileña, Reag Investimentos, ya consultó a la AUF sobre la posibilidad de construir la renovación. Pero la licitación para las obras comenzará en el segundo semestre de 2025.
Además del “naming”, también se evalúa la posibilidad de entregar a un privado la gestión de las áreas gastronómica y de organización de eventos artísticos.
FIFA confirmó un partido del Mundial 2030 en el Estadio Centenario