97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

No convence

Audiencia pública por proyecto Arazatí debió detenerse varias veces por abucheos y gritos

Manifestacion del sindicato de OSE en contra del Proyecto Neptuno en el edificio central de OSE en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

"No se vende, el agua se defiende", fue uno de los cánticos que sucedieron en el transcurso de la actividad. 

Este jueves se llevó a cabo la audiencia pública del proyecto Arazatí en San José, previo a que se otorgue la autorización ambiental para comenzar las obras.

Dicho proyecto, también denominado como Neptuno, implica la construcción de una planta potabilizadora que suministrará unos 200 mil metros cúbicos de agua por día al sistema metropolitano, tomará agua de la playa Arazatí y atravesará los Humedales del Santa Lucía hasta el recalque de Melilla y desde allí hasta los tanques de Cuchilla Pereira en Montevideo.

Vecinos y colectivos ambientalistas concurrieron al Club Social y Deportivo San Rafael donde se realizó la audiencia y manifestaron su rechazo al proyecto.

De acuerdo a información proporcionada por El Observador, la audiencia debió interrumpirse en varias ocasiones tras abucheos y gritos.

En defensa de la iniciativa de la planta estuvieron el ingeniero Francisco Gross, responsable del proyecto que impulsa el consorcio Aguas de Montevideo, quien sostuvo que el agua que se suministrará" durante los "365 días del año", mientras que por el Ministerio de Ambiente participó el secretario de Estado, Robert Bouvier, quien afirmó que se esperaba esa concurrencia.

Bouvier indicó respecto al plazo que tendrá Ambiente para elaborar el informe final, que no existe fecha límite.

Una vecina de la zona, Silvana Fernández, dijo que los responsables del proyecto Neptuno no podrán poner "un pie" en la playa de Arazatí, mientras se escuchaba el cántico "no se vende, el agua se defiende".

Más noticias en M24