¿Y entonces?

ASSE debía a Casmu 12 millones de dólares y le pidió una quita: MSP entiende que una debilidad de la mutualista es falta de pago del organismo público

Javier Calvelo - adhocFOTOS/
Javier Calvelo - adhocFOTOS/ 05 de julio de 2024

Continúan los entretelones por la situación económico-financiera del Casmu. Recibió un pago de Asse, un préstamo del Brou, mientras que la intimación del Ministerio de Salud Pública (MSP) se frenó, hay un plan de reestructura en camino y el Parlamento quiere saber. 

El 24 de noviembre de 2023 la Administración Nacional de Servicios de Salud del Estado (ASSE), representada por el subgerente general Juan Ramón Blanco, se había reunido con la empresa Casmu, representada por el secretario general del prestador privado, Juan Areosa Barcia.

El motivo del encuentro era el de acordar un pago "por deuda generada por los servicios prestados por Casmu a Asse pendientes de fecha", según documento que publicó en Twitter (ahora X), el periodista de M24, Eduardo Preve.

En aquel entonces las partes acordaron que la deuda "facturada,recibida y pendiente a la fecha por los servicios prestados por CASMU a ASSE durante el año 2023 y que asciende a $581.824.208 al 6/11/23,lo que sera conciliado y confirmado por ASSE, con más lo que se genere estimativamente hasta el 31 de diciembre de 2023, será pagada de la siguiente manera".

Más abajo en el texto del acuerdo se señala que los pagos se harían en dos oportunidades: en noviembre se pagaría $ 120.000.000 y al mes siguiente la suma de $ 150.000.000.

Los pagos se realizarán en base a facturas conciliadas a la fecha de las cancelaciones, el resto de la deuda generada incluidos los meses de noviembre y diciembre de 2023, previa conciliación, se abonarán durante los meses de Enero y Febrero 2024", añadía el documento.

Más abajo se puntualizaba que "dado el esfuerzo económico realizado por ASSE, CASMU se compromete a otorgar un descuento del 10% sobre lo que se genere por los servicios prestados hasta el 31 de diciembre de 2023".

Sin embargo, el informe del Ministerio de Salud Pública que también revela Preve indica en sus conclusiones: "Dada la situación de cesiones que mantiene CASMU sobre sus diferentes ingresos, el cobro de ASSE (uno de los mayores ingresos no cedidos) es una de las variables relevantes del flujo de fondos. En este contexto no cumplimiento de pago mensual por parte de ASSE de las prestaciones previstas por CASMU implicaría una necesidad de financiamiento adicional por dichas sumas".

Pero al tiempo...

Pasaron los meses y esta semana se conoció que el MSP intimaba a Casmu a intervenirlo si no subsanaba su situación económica-financiera en 10 días hábiles. La mutualista lanzó inmediatamente un comunicado en el que establecía que Asse le debía 4 millones de dólares, monto que le significaría a Casmu afrontar sus obligaciones como el pago de sueldos a partir del 5 de julio. El organismo público respondió que desconocía de dónde surgía esa cifra.

A pedido de Casmu se concretó este viernes una reunión con las autoridades del MSP. De ese encuentro resultó que la cartera no intervendrá a la mutualista y que si la institución médica quiere acceder a un fideicomiso a través del Fondo de Garantía IAMC, deberá hacerse mediante un plan de reestructura.

En tanto, el lunes próximo el Sindicato Médico del Uruguay realizará una asamblea general con sus socios para abordar el tema. Pretende participar del proceso de diálogo y tiene como prioridad cuidar las fuentes de trabajo.

En tanto, el Parlamento espera reunirse el próximo jueves con las autoridades del Casmu para conocer de primera mano la situación de la mutualista y posteriormente convocará los trabajadores de la institución.

 

MSP asegura que no intervendrá a Casmu: se trabaja en un “plan de reestructura”

Casmu: discutida deuda de Asse por USD 4:, crítica al MSP de un legislador blanco por tomar el camino de Casa de Galicia y la aparición del Brou

El BROU aprobó préstamo para el CASMU por 125 millones de pesos para pagar sueldos

Resolución tardía de MSP en Casmu, donde no hay transparencia en números y hay hostigamiento a médicos, advierte Sindicato

Comunicado del CASMU: estamos trabajando en alternativas presupuestales para paliar los problemas crónicos de liquidez

Casmu: Veedores del MSP aseguran que situación es “delicada”

“Gravísima situación económico-financiera de Casmu” se conoció “hace meses en Comisión de Salud en sesión secreta” de Diputados