Asociación de Fiscales: “Si esto le pasa a la máxima jerarca, ¿qué les espera a los otros?”

“La seguridad personal no es un privilegio, sino una condición indispensable para el ejercicio independiente de la función”, aseguraron los magistrados.
La Asociación de Magistrados Fiscales del Uruguay (AMFU) emitió un comunicado de respaldo a la fiscal de Corte Mónica Ferrero tras el atentado de esta madrugada. Los magistrados agremiados expresaron su “más profunda solidaridad” a Ferrero, así como “el repudio” al accionar delictivo, que consideraron “un golpe directo a la institucionalidad de la Fiscalía” y al “Estado de derecho”.
“Es un hecho de extrema gravedad y corresponde preguntarse: si esto le pasa a la máxima jerarca, ¿qué le espera a los otros fiscales del país en cuanto a su seguridad?”, expresó el titular de la AMFU, Willian Rosa.
El presidente del gremio de fiscales recordó que la Asociación denuncia de forma enfática y sostenida “la exposición extrema, la falta de garantías de seguridad adecuadas y la debilidad institucional” del ministerio público. “Este atentado confirma, de la forma más dramática, la urgencia de dar respuestas concretas y sostenidas en materia de protección y respaldo a nuestra función”.
El comunicado también subraya que los magistrados se enfrentan a “organizaciones criminales que disponen de medios materiales y logísticos superiores”, por lo cual entienden que “la seguridad personal no es un privilegio, sino una condición indispensable para el ejercicio independiente de la función”.
También recordaron los fiscales la “desatención histórica” en recursos, la “acefalía” y el “permanente ataque” a la institución, lo que “favorece el debilitamiento en cuyo contexto se dan estos hechos”.
Comunicado Público ante el atentado sufrido por la Fiscal General, Mónica Ferrero.
Hoy a las 19 hrs. brindaremos una conferencia en la sede del gremio. pic.twitter.com/Uv4mcyl97A
— Asociación Magistrados Fiscales del Uruguay (@FiscalesUruguay) September 28, 2025