“Para el debate debe haber una serie de condiciones mínimas y esas condiciones ayer se rompieron y pasaron los límites de lo tolerable. Ahora vamos, en conjunto con toda la bancada, a ver cómo seguimos con lo que ocurrió”, reflexionó Sabini.
La bancada frenteamplista se reunirá hoy al mediodía y evaluará qué acciones tomar ante las actitudes e insultos homofóbicos del senador blanco, Sebastián Da Silva, en la interpelación al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, que se llevó a cabo el día de ayer y tuvo que ser suspendida pasada la medianoche.
Así lo confirmó a M24 el senador del Frente Amplio (FA), Sebastián Sabini, quien sostuvo que “no es habitual que se suspenda una interpelación”; se tomó la decisión de hacerlo, aseguró, porque Da Silva utilizó “un agravio muy duro, que no lo tolera el sentido común y tampoco el reglamento”.
Da Silva llamó "puto de mierda" al senador del FA Nicolás Viera, luego de que este señalara que el blanco fue una de las figuras públicas que recomendó a los uruguayos que era “buen negocio” invertir en Conexión Ganadera, acusándolo de “ser parte de la mayor estafa que ha dado el país”. “Eso no se lo permito”, contestó Da Silva, que se encontraba a unos metros de Viera, tras lo cual lanzó el exabrupto.
A raíz de este insulto, Sabini, presidente de la Cámara en ese momento, resolvió levantar la sesión. “Para el debate debe haber una serie de condiciones mínimas y esas condiciones ayer se rompieron y pasaron los límites de lo tolerable. Ahora vamos, en conjunto con toda la bancada, a ver cómo seguimos con lo que ocurrió”, reflexionó Sabini.
Tras los insultos, el senador Da Silva pidió disculpas "a los integrantes del cuerpo" mediante un posteo en X, en el que lamentó haber reaccionado de esa forma ante “los agravios”. A su vez, mediante un comunicado de prensa, la bancada de senadores nacionalistas y colorados expresaron su “más enérgico rechazo a la conducta de Viera, cuya provocación directa generó la reacción” de Da Silva.
Al respecto, Sabini dijo que el comunicado de blancos y colorados es “bastante decepcionante” y que esperaba “otra actitud” de los partidos de oposición. “En estos casos, hay que pedir disculpas y asumir el error, no echarle al agraviado las responsabilidades”, reflexionó.
La bancada frenteamplista analizará hoy al mediodía todas las posibilidades, pero según contó Sabini a M24, están convencidos de que “así no se puede seguir”. “Tuvimos una interpelación llena de agravios durante todo el día y tenemos que dar una señal de hasta dónde se puede llegar y estos límites no se pueden correr permanentemente”, agregó el senador.
Una de las posibilidades que se manejan es aplicar el artículo 115 de la Constitución, que establece que las cámaras “podrán corregir a cualquiera de sus miembros” por desorden de conducta en el desempeño de sus funciones y “hasta suspenderlo en el ejercicio de estas, por dos tercios de los votos del total de componentes”.