Arim: “Es llamativo que el PC y el PI no voten en general el Presupuesto y es una buena señal que lo haga el PN"

“Preocupan ciertos grados de virulencia a la hora de pensar algunos posicionamientos”, señaló el director de la OPP.
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, aseguró que le preocupan “ciertos grados de virulencia” de la oposición en su posicionamiento con respecto al proyecto de Presupuesto quinquenal, e indicó que no resulta "consistente" que acompañen el incremento del gasto público pero no el "paquete de incremento de ingresos" previstos para este quinquenio.
Las afirmaciones de Arim en Nada que perder fueron hechas a propósito de la aprobación en general de este proyecto en la Comisión que lo estudia en Diputados, con los votos del Frente Amplio y del Partido Nacional, algo que no acompañaron los representantes del Partido Colorado y el Partido Independiente. La aprobación ocurrió este lunes 6.
En primer término, Arim consideró que este hecho “hay que mirarlo con un poco de serenidad” dentro de las “reglas de juego” de la democracia, que presuponen “buscar espacios de acuerdo” para aprobar leyes consideradas claves como la del Presupuesto.
“Que haya diferencias no me asusta, es parte de la institucionalidad. Sí me preocupan, y creo que es una preocupación que tenemos varios, ciertos grados de virulencia a la hora de pensar algunos posicionamientos”, agregó.
En referencia a esto último, Arim matizó que no se trata de una postura “generalizada” ni que sea un signo de “nuevos tiempos políticos en Uruguay”, que a su juicio sigue teniendo como uno de sus “acervos centrales y diferenciadores” en la región “la capacidad de construir diálogos y puentes entre distintos actores políticos”.
Entre lo ocurrido en los últimos meses, lo “más llamativo” para Arim fue que la oposición no acompañara el proyecto de Rendición de Cuentas, aprobado en junio con los votos del oficialismo y de Cabildo Abierto. En ese proyecto, recordó, el Poder Ejecutivo solicitaba al Parlamento un incremento del tope de endeudamiento “para financiar lo que había asumido el gobierno anterior”.
“Me es llamativo que el Partido Colorado y el Partido Independiente no voten en general un presupuesto quinquenal y me parece que es una buena señal que el principal partido de la oposición, el Partido Nacional, lo esté votando en general”, señaló.
En otro pasaje de la entrevista, Arim insistió en la necesidad de aprobar esta ley de Presupuesto en “un marco de consistencia”, en referencia a la postura de la oposición de acompañar las modificaciones “que implican incremento del gasto”, pero no el “paquete de ingresos” previstos en el proyecto (modificaciones tributarias). “Es un enfoque no consistente desde el punto de vista de las políticas públicas”, expresó.