Opiniones

Apareció Gerardo Sotelo en la polémica entre Fiscalía y Gandini: criticó el "lenguaje militante" de la institución

38 FERIA DEL LIBRO, MONTEVIDEO. Gerardo Sotelo, periodista. 04/10/2015, Intendencia de Montevideo, 2015
38 FERIA DEL LIBRO, MONTEVIDEO. Gerardo Sotelo, periodista. 04/10/2015, Intendencia de Montevideo, 2015 16 de octubre de 2022

El director del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan) cuestionó el comunicado del Ministerio Público que respondió a los cuestionamientos del senador blanco Jorge Gandini a la velocidad selectiva de algunos los fiscales.

Sotelo criticó este domingo a la Fiscalía General de la Nación por utilizar un “neohabla progre”, a través de una misiva en respuesta a las expresiones del senador del Partido Nacional (PN) Jorge Gandini.

El viernes pasado Fiscalía publicó en su cuenta de Twitter que un comunicado en el que manifestó que “resulta inconveniente realizar aseveraciones de carácter genérico con respecto a la buena fe e independencia técnica de las y los fiscales, uno de los pilares en los que se asienta el sistema procesal penal".

El legislador nacionalista había dicho que la coalición multicolor ganó el gobierno "pero no el poder", en relación a la actuación de algunos fiscales.

En respuesta, Sotelo expresó que el organismo “utiliza (acaso por seguidismo irreflexivo) el ripio ‘las y los’ de la neohabla progre”.

“Si quería evitar el uso del masculino como genérico inclusivo (que tiene al menos quinientos años de uso)”, Fiscalía pudo utilizar “otros recursos lingüísticos menos grotescos” como “personal de Fiscalía” o “quienes ocupan cargos de fiscales”, sostuvo.

“El lenguaje militante es para espacios militantes” y en ese sentido subrayó que el Estado “no es uno de ellos”.