Antel perderá USD 7,6: por contratos con canales 4, 10 y 12

El 75% de los abonados de Antel carece de interés en pagar para ver en sus celulares la programación de los canales privados de tevé abierta, contenidos por los cuales el ente abona 9 millones de dólares en tres años, informó Eduardo Preve en su columna ‘La Tapadita’.
Preve recordó que a partir de mayo de 2022 Antel, por un acuerdo comercial, les paga un 1 millón de dólares a cada canal de televisión abierta por la habilitación para retransmitir a sus abonados, en los teléfonos celulares, la programación de las tres emisoras de tevé.
Citando un informe de la mayoría oficialista en el directorio del ente, el periodista confirmó que por el primer año de ese contrato Antel perdió 1, 3 millones de dólares y que por el segundo año, que acaba de vencer de acuerdo a lo suscrito, perdió 1 millón de dólares.
Antel ha recuperado hasta ahora solamente 4 millones de dólares de los 6 que gastó en los primeros dos años de contrato, según dicho informe de la mayoría, que igualmente decidió renovar el acuerdo hasta agosto de 2025, con lo que desembolsará otros 3 millones.
Sin embargo, según estimaciones del director de la minoría frentista, Daniel Larrosa, Antel perdió 2,8 millones de dólares por el primer año de contrato, 2,5 millones por el segundo y hasta agosto del 2025 perderá 2,3 millones adicionales. Por lo tanto, en total, la empresa de telecomunicaciones del Estado perderá 7,6 millones de dólares.
Preve añadió que el 75% de los abonados le respondió a Antel no estar dispuesto a pagar por esos contenidos de los canales privados. Y agregó que a pesar de esas pérdidas, el ente transfirió en el último año a Rentas Generales la cifra récord de 160 millones de dólares.
