El texto señala que los traslados de fiscales relacionados con su caso fueron utilizados como “mecanismo” para elegir al fiscal a cargo, lo que “afectó las garantías del proceso”.
Este lunes, el exsenador frenteamplista Charles Carrera presentará en el Poder Ejecutivo una denuncia contra la fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, por considerar que, en la designación de fiscales que tratan el caso que lo involucra, tuvo una “actuación manifiestamente irregular”.
La denuncia de Carrera se focaliza en el proceder de Ferrero en las solicitudes de abstención presentadas por la fiscal Silvia Porteiro, correspondientes al 5 y 7 de mayo de este año, en las que pedía apartarse del caso que involucra a Carrera “por razones de decoro”.
En el texto que presentará Carrera, al que accedió M24, se establece que Ferrero no resolvió sobre las solicitudes de abstención de Porteiro y que el 16 de mayo dispuso el traslado de la fiscal, que se encontraba en Fiscalía de Delitos Económicos, a una fiscalía de Flagrancia.
El exsenador sostiene que la copia del expediente que contiene la solicitud de Porteiro no tiene fecha y sello de ingreso, lo que para Carrera es “alarmante” si se compara la documentación de otras abstenciones, que sí contienen fecha y sello.
Esta sucesión de hechos, según lo entiende Carrera y su defensa, permitió a la fiscal de Corte subrogante elegir “arbitrariamente” a la fiscal Sandra Fleitas, que es quien actualmente lleva adelante su caso, lo que “vulnera” el sistema aleatorio de asignación de causas, establecido en la Ley 19.483.
La denuncia de Carrera también cita el artículo 197 de la Constitución, que faculta al Poder Ejecutivo a suspender actos de jerarcas de organismos descentralizados cuando sean ilegales. “Esta gravísima irregularidad, que por sí misma expone una clarísima y evidente desviación de poder de la directora general interina de la Fiscalía, debe ser corregida por el Poder Ejecutivo”, argumenta el documento.
Carrera también señala que los traslados fueron utilizados como “mecanismo” para elegir al fiscal a cargo de su caso, lo que afectó las garantías del proceso. “La gravedad de estos actos impone que se accionen mecanismos de contralor”, concluye la denuncia. Por último, Carrera acusa a Ferrero de hacer utilizar “el poder que se le asigna” para “hostigar” a su persona.
El 11 de junio, la jueza Lorena Juliano aceptó el pedido de la fiscal Sandra Fleitas y formalizó la investigación contra el exsenador del Frente Amplio (FA) Charles Carrera, a quien se lo imputó por los delitos de fraude en concurrencia fuera de la reiteración, con un delito de falsificación ideológica, en este caso como autor mediato y con un delito de utilización de información privilegiada.
Posteriormente, Carrera presentó dos denuncias internacionales ante la Organización de la Naciones Unidas, que apuntan a la “violación” de sus derechos humanos producto del “espionaje legal” del que, a su entender, fue víctima, además de las “graves irregularidades” cometidas por Fiscalía en su causa, según las denuncias presentadas a las que accedió M24.
La investigación que involucra a Carrera se refiere al uso del Hospital Policial en 2012 para asistir a Víctor Hernández, ciudadano que recibió un disparo en su casa de La Paloma, presuntamente realizado por un policía. El exsenador era en ese entonces director general de Secretaría del Ministerio del Interior.