97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Por los adeudos

Ante conflicto en Copsa, Unott hará paro general del transporte público este jueves

Unidades de transporte colectivo Copsa, en la terminal de Río Branco. Foto: Pablo Vignali

Unidades de transporte colectivo Copsa, en la terminal de Río Branco. Foto: Pablo Vignali / AdHoc

La Asociación de Trabajadores de Copsa prosigue el paro este miércoles; la Unott exige el pago de los salarios adeudados para levantar la medida.

La Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) anunció un paro general del sector a nivel nacional “en solidaridad” con la Asociación de Trabajadores de Copsa (ATC), quienes reclaman esta semana el pago de los salarios atrasados.

“Para levantar el conflicto, la empresa Copsa deberá hacer efectivo mañana mismo el pago de todo lo que les adeuda por el mes de junio a los trabajadores y proponer un plan de pago para julio, aprobado de forma tripartita”, informó el presidente de Unott, Miguel Marrero, en rueda de prensa.

Por su parte, la ATC mantiene el plan de movilización que incluye el paro de actividades por tiempo indeterminado y cortes de servicios en las terminales de buses. “Todo lo que tenga que hacerse para que esta situación se solucione,  para que los trabajadores no tengamos que andar con problemas de pago de salarios por lo menos de acá a algunos meses”, subrayó el titular del gremio, Andrés Martínez.

Marrero: “La empresa no muestra ninguna voluntad de pago”

Según informó el presidente de la Unott a Info24, Copsa adeuda el 30% de los salarios de junio y el 25% del salario vacacional de todos los trabajadores que salieron de licencia en el primer semestre del año. Durante las negociaciones en el Ministerio de Trabajo, la firma presentó una propuesta “absolutamente insuficiente”, lo que motivó a la Unott a definir el paro en la asamblea de este martes, sintetizó Marrero a M24.

El dirigente sindical recordó que el primer concurso de Copsa fue presentado en 2014 y el segundo en 2017. En pandemia, Copsa recibió partidas extraordinarias del Ministerio de Transporte, en mayo de 2024 embolsó 3 millones de dólares como adelanto de un fideicomiso y en diciembre más recursos de forma retroactiva por los boletos estudiantiles.

Sin embargo, los trabajadores continúan cobrando fuera de fecha, lo cual llevó a plantear a la dirigencia de Unott que si Copsa “no está en condiciones de brindar un servicio adecuado a la población y cumplir con sus obligaciones salariales, debería pensar en dejar las líneas y que sea otro operador el que las trabaje”, reflexionó Marrero.

Por otra parte, el titular de la Unott recordó que el pago con atrasos no incluye la pérdida del poder adquisitivo de los salarios: “Los compañeros cobraron en marzo de 2024 aguinaldos que venían de 2021, cuando el poder de compra había variado sustancialmente. Si pago atrasado la tarjeta de crédito entonces pago interés; si le pago tarde a mis empleados, no pasa nada”.

Para Marrero, “la empresa no muestra ninguna voluntad de pago, la estrategia claramente es seguir consiguiendo dinero sin importarle los trabajadores ni la población”. “Esperamos que le Poder Ejecutivo emplee todos los mecanismos para que esto se termine lo más pronto posible”, concluyó.