97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Elecciones departamentales

Aníbal Pereyra: "La gente nos pide a gritos que nos concentremos en sus problemas"

Pereyra señaló que la principal debilidad de la gestión del nacionalista Alejo Umpiérrez al frente de la Intendencia de Rocha fue no haber cumplido con su compromiso vinculado a la inversión y al trabajo. "Rocha no tuvo inversiones destacadas ni tuvo generación de trabajo", enfatizó.

El senador y candidato a la Intendencia de Rocha por el Frente Amplio (FA), Aníbal Pereyra, aseguró en Nada que perder que en estas elecciones departamentales su fuerza política está más cerca de los resultados del año 2005, cuando obtuvo ocho intendencias, que los de 2020, cuando alcanzó tres. Para el candidato, en los pueblos puede haber un "voto silencioso" porque la gente "tiene miedo" de poder expresarse por temor a perder el trabajo o algún tipo de beneficio.

En el comienzo de la entrevista, Pereyra fue consultado por el proyecto de ley aprobado ayer por unanimidad en el Parlamento para transparentar los ingresos a las Intendencias. "Nos parece una muy buena señal del Parlamento en estas circunstancias y en esta coyuntura", afirmó.

"En todos los rincones del departamento de Rocha los vecinos nos plantean la necesidad de concentrar todos los esfuerzos en las prioridades de la gente", indicó. Aseguró que en las barriadas la gente "pide a gritos" que los políticos abandonen discusiones por "bobadas" y se concentren en los problemas del día a día, como el trabajo, el alumbrado, la basura o la seguridad. En ese sentido, dijo que su programa de gobierno plantea 100 medidas, entre las que se encuentra una reforma tributaria que facilite superar el alto grado de morosidad que existe en el departamento.

Pereyra añadió que en esta campaña ciertos dirigentes han buscado salir de ese eje de discusión de propuestas, con "acusaciones infundadas" en su contra por manejos irregulares de dinero para "generar un efecto mediático" que terminaron en la nada. Dijo que esa actitud manifestada en el ámbito departamental es la que tiene la actual oposición con respecto al gobierno nacional.

Consultado por la posibilidad de que el Frente Amplio obtenga un mayor número de intendencias que en la elección pasada, Pereyra expresó: "Creo que este 11 de mayo estamos más cerca de lo que fueron los resultados de mayo de 2005 [cuando el FA obtuvo ocho intendencias] que de los de septiembre de 2020 [cuando obtuvo tres]". Confía en esto, según dijo, por el proceso hecho por el FA tras la derrota de 2019 con iniciativas como el Frente te escucha y el reconocimiento de los errores.

Por otra parte, indicó que la principal debilidad de la gestión del nacionalista Alejo Umpiérrez al frente de la Intendencia de Rocha fue no haber cumplido con su compromiso vinculado a la inversión y al trabajo. "Rocha no tuvo inversiones destacadas ni tuvo generación de trabajo", enfatizó. Reconoció que hubo un "shock" de obras, pero apuntó que "la intendencia queda con un déficit de 15 millones de dólares". "Hay retrasos y deudas con los proveedores locales", subrayó.

Pereyra también fue consultado por el apoyo con que cuenta la candidatura de Guillermo Besozzi a la Intendencia de Soriano, aún estando formalizado por ochos delitos de corrupción. El frenteamplista respondió que "los pueblos chicos se mueven con lógica de cercanía" y en Soriano "hay un montón de gente" que apoya a Besozzi por ese motivo, sin que medien cuestiones ideológicas.