Apareció el archivo y mostró una contradicción entre aquel abogado y el actual candidato a la presidencia por el Partido Colorado.
Desde filas del oficialismo se insiste de forma permanente en la necesidad de contar con una herramienta legal que posibilite el allanamiento nocturno, algo que al día de hoy la Constitución de la República lo prohíbe en los domicilios.
Es por eso que en el marco de las elecciones de octubre se realizará un plebiscito de reforma constitucional para habilitar esta medida, impulsado por actores de la coalición multicolor.
Uno de los candidatos de la coalición de gobierno, el colorado Andrés Ojeda, se ha manifestado a favor. "Nosotros tenemos trabajado, estudiado y profundizado el tema", aseguró. "Nadie puede negar que es una herramienta útil”, acotó.
Y agregó: “todos los partidos políticos (en el siglo XXI) que han estado en el Parlamento han presentado proyectos para habilitar” esta medida.
Sin embargo, Ojeda había sostenido otra cosa en 2019 cuando se discutía el plebiscito Vivir Sin Miedo, que incluía allanamientos nocturnos, impulsado por el entonces senador del Partido Nacional, Jorge Larrañaga.
Un video divulgado en la cuenta de X (antes Twitter) por el programa radial Fácil Desviarse de Del Sol, muestra a Ojeda en un acto colorado donde afirmaba que la medida "es como que uno reforme toda la casa para cambiar un azulejo de un baño".
"Creo que tiene un nivel de polémica que no merece con franqueza, creo que el tema de allanamiento nocturno... yo escuchaba ahí a jueces y fiscales con posiciones dispares. El tema acá está más que nada vinculado a un tema de drogas. Nosotros enseguida pensamos en el allanamiento nocturno y pensamos en boca de venta de pasta base. Recuerden ustedes que esto queda legislado para todos los delitos, sin perjuicio de que uno piense necesariamente en drogas", explicaba.
"Lo que me queda muy claro es que no vale la pena reformar la Constitución para poner un allanamiento nocturno. Es como que uno reforme toda la casa para cambiar un azulejo de un baño. No tiene ningún sentido. Estamos perdiendo el tiempo discutiendo", subrayaba en aquel entonces.
Por otro lado, este lunes la consultora Opción divulgó una encuesta relativa a este tema. Informó en Telenoche que el 65% respondió estar a favor de la propuesta cuando se le realizó la siguiente consulta: "Otro plebiscito que se realizará en las próximas elecciones propone habilitar los allanamientos nocturnos de los hogares por parte de la policía y con orden de un juez. En su caso, ¿Usted votará o no votará la reforma para habilitar los allanamientos nocturnos?". Un 28% se negó y el restante 8% dijo no saber o prefirió no responder.