Las probabilidades de que exista petróleo en suelo uruguayo aumentaron de 10% a 23% tras conocer que en Namibia, África, lugar ubicado en las mismas latitudes de Uruguay, tiene el líquido negro.
Estas sospechas empujaron a realizar una nueva investigación en nuestro territorio, por lo que Ancap retomó el tema y es por ello que la empresa Chevron se encargará del estudio del suelo y de la prospección 3D.
El vicepresidente del ente estatal, Diego Durán, dijo a Canal 5 que para el 2026 se podrían conocer los primeros resultados de estas investigaciones.
"En este caso estamos hablando de Chevron que es la que tiene el bloque 1 para realizar primero sísmica 3D investigación, trabajo de logística, luego de las autorizaciones ambientales y luego analizará si realiza un pozo de petróleo y gas y después vendrá o no el descubrimiento. Esas probabilidades, según nos informan los geólogos, han aumentado. Anteriormente estábamos en el 10% de probabilidad, hoy ya estamos en un 20, un 23% de probabilidad", explicó.
Sin embargo, pidió ser "muy cauteloso". También comentó que a partir de lo descubierto en Namibia se generó "un apetito comercial para las empresas más importantes del mundo".
Consultado respecto a cuándo se estarían los primeros resultados, el jerarca del ente público indicó que recién en 2026 podría tenerse algún dato, "pero luego de que se hace la sísmica, hay que hacer el pozo, pinchar y demás".
"Lo importante de esto es que se ha hecho camino, que luego del 2012 que habíamos tenido rondas en esta administración logramos adjudicar la totalidad de los bloques, lo cual eso es un hito, logramos despertar el apetito comercial que también viene de la mano de lo que ocurrió en Namibia, en África", sintetizó.