"Pepe fue un factor de unidad y lo va seguir siendo", remarcó el analista internacional.
El analista internacional Álvaro Padrón destacó que el expresidente José Mujica trabajó hasta sus últimos días por la integración regional más allá de los posicionamientos ideológicos. "El último gran esfuerzo de Pepe fue unir a la región", explicó en la transmisión especial de M24, con motivo del fallecimiento del exmandatario, ocurrida este martes 13 de mayo.
Padrón contó que el viaje de Mujica a Brasil para acompañar a Lula da Silva en la elección presidencial del año 2022 fue un "punto de inflexión". Estando en ese país, Mujica le dijo: "Ahora sí, hay que intentar de nuevo la unidad de la región", y a partir de entonces el exmandatario "no paró hasta la semana pasada", aseguró Padrón.
"El último gran esfuerzo de Pepe fue unir a la región y el resultado lo tenemos en las visitas que vamos a tener hoy", apuntó en referencia a la llegada de Lula y del presidente de Chile, Gabriel Boric, previstas para esta tarde. Padrón señaló que con la muerte de Mujica "se pierde un actor relevante" que tenía la virtud de "juntar lo diverso" en esta parte del mundo. "Pepe fue un factor de unidad y lo va seguir siendo", remarcó.
Según explicó, Mujica trabajó con "un perfil muy bajo" en los últimos tres años con todos los presidentes de la región, dedicándole mucho tiempo al presidente conservador de Paraguay Santiago Peña. "Hay que mostrar que esto es plural", le insistía Mujica a Padrón, para evitar tener una "mirada sectaria" sobre la integración que podría facilitar el avance a la ultraderecha.
Para el analista, será difícil encontrar a una figura articuladora como Mujica, que "levantaba el teléfono" y era atendido "por cualquiera", aunque está "la convicción" de que hay un equipo que él mismo se encargó de eso dejar.
Mujica insistía en que esa unidad tenía que verse reflejada en "resultados concretos que le cambien la vida a la gente", enfatizó Padrón. En ese sentido, el exmandatario hablaba de la posibilidad de que los países latinoamericanos trabajen juntos ante desastres naturales, ejemplificó el entrevistado. "Sin pueblo atrás ninguna cosa se puede lograr", dijo Padrón citando a Mujica.
Por otra parte, el analista se refirió a la emoción que sintió el presidente brasileño Lula da Silva al enterarse del fallecimiento de Mujica estando en la cumbre Celac-China en Beijing esta semana. Y reveló que Mujica rezongó a Lula en el último encuentro que mantuvieron ambos líderes en la asunción presidencial de Yamandú Orsi. "Le dijo que tenía que garantizar que empresas brasileñas invirtieron en la región", detalló.