El procedimiento de allanamiento nocturno que será plebiscitado el domingo 27 implicará de aprobarse “una pérdida de derechos y una baja de la calidad del Estado de Derecho que Uruguay luce desde hace décadas”, advirtió el presidente de la Agrupación de Cultivadores de Cannabis, Julio Rey, en Nada Que Perder.
Al respecto, Rey ejemplificó su advertencia al puntualizar que “desde 1830 se decide redactar en la Constitución el artículo 11 concretamente, donde el hogar se declara ‘un sagrado inviolable’ y que se puede allanar solamente durante el día mediante aprobación expresa del jefe o jefa de hogar” u “orden de un juez”.
Ese artículo especifica que de hacerse “en la noche”, tiene que ser “en exclusividad por autorización del jefe o jefa de hogar”, por lo que aprobar el plebiscito implicará “una pérdida de derechos; por otro lado”, Rey destacó una alerta que “han expresado diferentes profesionales, directores de instituciones y los propios sindicatos:
La inseguridad a la que se somete a los funcionarios policiales que puedan intervenir en un operativo de este tipo; ya la visión en la noche no es la misma y eso expone a todo tipo de incidentes; y no solo a los funcionarios sino también a los propios allanados, inocentes o no del cargo que se los esté acusando”, apuntó.