“Lamentablemente, por primera vez en la historia desde la creación de los municipios, hoy se da la ausencia de un alcalde a la Junta Departamental llamado por los ediles”, denunciaron desde el FA.
El alcalde del Municipio E, el blanco Pedro Sehabiague, no concurrió a dar su informe ante la Junta Departamental de Montevideo por la asignación de horas extras en esa alcaldía durante 2023. La convocatoria a la sesión extraordinaria de la fecha estaba aprobada desde fines de abril, y fue presentada por los ediles frenteamplistas y votada por todos los partidos.
Las horas extras analizadas refieren a la gestión de la alcaldesa Mercedes Ruiz, que Sehabiague sustituye en este final de período. Ruiz va por la reelección este domingo en las elecciones municipales. El presidente de la Junta, el frenteamplista Claudio Visillac, informó en abril a Nada que perder, por M24, que hay “funcionarios que aparecen con 160 a 170 horas extras mensuales” y que la comparecencia tenía como fin que el alcalde explique cuáles son los rubros que “tienen el mayor componente de gasto en horas extras” debido a que “llaman la atención las cifras que han llegado”.
En la conferencia de prensa de este lunes, Visillac calificó la ausencia como “un agravio a la institucionalidad” y “una falta de respeto a montevideanos y montevideanas”. “Íbamos a darle la oportunidad al alcalde a planteos que provenían de los trabajadores municipales, que tienen que ver con destratos, persecución sindical y con adjudicación de horas extras con total discrecionalidad; la instancia de hoy fue una oportunidad perdida por parte del alcalde del municipio E”, resumió Visillac.
Sehabiague remitió una carta en la cual sostuvo que la gestión de los recursos humanos corresponde a la Intendencia, incluido las horas extras, y que el llamado a sala “debió articularse en forma conjunta”. Visillac insistió durante la conferencia de prensa en que el plazo otorgado entre la convocatoria del 24 de abril y hoy fue de quince días, pero el alcalde se excusó “dos horas antes”.
La bancada de ediles del Partido Nacional anunció que trabaja en la convocatoria al intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, sobre las horas extras asignadas en el último año. El candidato a la intendencia por la Coalición Republicana, el nacionalista Martín Lema, entiende que destinar 10 millones de dólares a este rubro es un “despilfarro”. Zunino explicó este domingo que las horas extras representan entre el 4% y el 5% del total de horas trabajadas en el organismo, un monto “perfectamente razonable para la estructura de una ciudad como Montevideo”.