"Uno de los motivos por los que entienden que hay que sacar a estos trabajadores es porque son todos punteros del Frente Amplio”, aseveró Juan Carlos Gómez.
La Intendencia de Salto ya lleva contratados aproximadamente 50 cargos en personal de confianza de forma directa, mientras hacía efectivo el despido de 291 trabajadores, según adelantó el periodista Diego Martini días atrás. Al respecto, el presidente de la Asociación de Obreros Municipales (Adeom) de Salto, Juan Carlos Gómez, dijo a Nada que Perder que es “complejo” de asimilar la pérdida de esa cantidad de trabajos con “todo lo que ello conlleva”.
“El cese de esos trabajadores se da en el marco de una violación a un convenio colectivo”, agregó Gómez y contó que el hecho ocurrió en el medio de una campaña de "estigmatización y odio” en contra de los trabajadores, promovida por el propio gobierno departamental.
A su vez, el titular de Adeom Salto contó que la situación laboral de esos 291 trabajadores empezó a ser cuestionada apenas el gobierno departamental asumió su responsabilidad, con el nacionalista Carlos Albisu al frente. “Terminó la campaña, ganaron las elecciones y automáticamente empezaron a cuestionar la estabilidad laboral de esos trabajadores, que quedaron efectivos a través de un convenio colectivo, que recogió un largo proceso de negociaciones”, agregó.
En ese sentido, Gómez subrayó que se está violando un artículo presupuestal que fue aprobado en la Junta Departamental, lo que es “muy complejo” desde el punto de vista jurídico y de las consecuencias futuras que pueda tener para la comuna. “Están cesando trabajadores sabiendo que están en una irregularidad jurídica y no les importa, porque saben que las consecuencias no las van a pagar ellos”, complementó.
El representante de Adeom lamentó que el gobierno departamental de Salto esté llevando adelante una medida, que, según dijo, es parte de los compromisos políticos que asumió antes de las elecciones y que “se están dejando llevar por el odio y el revanchismo”.
“No nos cabe duda de que es persecución política, lo dicen los propios jerarcas de la administración, que uno de los motivos por los que entienden que hay que sacar a estos trabajadores es porque son todos punteros del Frente Amplio”, aseveró.
Por último, el entrevistado explicó que, para justificar el despido de los 291 trabajadores argumentaron que existía una situación económica compleja, pero agregó que, pese a ello, han ingresado más de 60 cargos de confianza y con designaciones directas, que han contratado trabajadores en la modalidad de cooperativa y que otorgaron un “sinfín” de compensaciones.