AEBU señaló que del proceso de movimientos del Santander participa una empresa tercerizada con trabajadores no agremiados

El banco había manifestado que las fallas en su operativa se debían al paro general del lunes. Es "absolutamente falso" que la falla de Santander haya sido por el paro, señalan desde el gremio bancario, a la vez que recodaron que "el proceso de los movimientos es realizado por una empresa tercerizada que brinda servicios al banco".
Mediante un comunicado de prensa, la Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU) detalló que la falla en el sistema del Banco Santander no fue por el paro general de este lunes, de acuerdo a lo que había informado la empresa.
El sindicato que nuclea a los bancarios explicó que los movimientos de las cuentas son realizados por una empresa tercerizada y esos "no integran AEBU; han desplazado a trabajadores bancarios con profundo conocimiento y experiencia para la tarea, quienes son los que hoy están resolviendo este daño a los clientes”.
“Llama poderosamente la atención que se atribuya al paro general de la jornada de ayer esta lamentable afectación a los clientes del banco, en tanto esta tercerización fue implementada por el Banco Santander para evitar efectos de las medidas sindicales sobre su funcionamiento”, puntualizó AEBU.
Y añaden en la misiva: “Desde AEBU denunciamos que esta falsedad de parte del Banco Santander es deliberadamente tomada con un sentido antisindical".
La gerenta del banco detalló en un audio al que accedió M24 que "el problema radicó en que en lo que tiene que ver los saldos banred, lo que se impacta a nivel de movimiento de la cuenta, por error el sistema impactó en movimiento de clientes del 25 de abril de 2022, tanto créditos como débito y no impactó los movimientos del día anterior".
"A los clientes hay que darles tranquilidad que fue un error operativo en banred, Gustavo quiere hacer un poco mención producto del paro", añadió.