El auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, ex ESMA, lugar de la ciudad de Buenos Aires que padece los recortes del gobierno argentino de Javier Milei, es la sede de la conferencia de prensa que Abuelas de Plaza de Mayo convocó para informar sobre la restitución de identidad de la nieta nro. 139.
La organización Madres y Abuelas de Plaza de Mayo informó sobre la restitución de la identidad número 139 de nietas apropiadas por la dictaduradesde el inicio de las investigaciones.
Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, que nació entre enero y febrero de 1978. “Inexorablemente la verdad sobre los crímenes de la dictadura sigue saliendo a la luz”, subrayó Estela Barnes de Carlotto, presidenta de la organización.
Los padres eran militantes del Partido Comunista Leninista. Fueron secuestrados el 2 de noviembre de 1977. No está claro si ella fue secuestrada en La Plata o ambos fueron detenidos en Barrio Norte de Buenos Aires. Se sabe que ella estaba embarazada de siete meses. Fueron llevados al centro clandestino Club Atlético.
La familia fue “diezmada” por el terrorismo de Estado, confirmó Carlotto. La madre de Daniel falleció el 20 de abril de 2013 en la inundación que afectó a la ciudad de La Plata, recordó. El Banco de ADN le comunicó a la nieta sobre su identidad este lunes 20.
Una de las abuelas fundadoras está internada. Hay dos en la comisión directiva. Y luego, Estela de Carlotto sigue en la presidencia del organismo, con 94 años. “Pero aún tengo fuerzas”, sostuvo en diálogo con Página/12 de Argentina.
“Y vamos a alentar a los nietos que son maravillosos, para que nos sigan reemplazando en toda la manera que puedan porque falta mucho todavía", sintetizó la titular de Abuelas sobre el futuro de la organización.
Después de la convocatoria para informar el hallazgo del nieto 138, hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, este martes 21 será presentado el siguiente nieto con identidad restituida.
"La continuidad de las políticas de Estado es fundamental para terminar con delitos de lesa humanidad, como son las apropiaciones", expresó la titular de Abuelas. Defendió el sostenimiento de la Secretaría de Derechos Humanos, "con la totalidad de sus trabajadores y trabajadoras", así como mantener sus instrumentos para continuar con el proceso de memoria, verdad y justicia, que ha sido ejemplo en el mundo", sintetizó.
Abuelas de Plaza de Mayo anunció la identificación de la identidad del nieto número 138