97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

FALTA DE AVANCES

Abogado de inversores damnificados sobre caso de fondos ganaderos: es "realmente preocupante" que los imputados permanezcan en libertad

Jorge Díaz, futuro prosecretario de la Presidencia y exfiscal de Corte, sostuvo que “Fiscalía está absolutamente lenta”

El futuro prosecretario de la Presidencia y exfiscal de Corte, Jorge Díaz, se refirió a la caída de Conexión Ganadera y expresó que “la Fiscalía está absolutamente lenta”.

“No solamente hay estafa” sino que “hay un montón de cosas más ahí”, dijo Díaz. Entrevistado por VTV Noticias, se preguntó: “¿Por qué es lento en este caso y por qué es rápido cuando agarran a uno que rompe un vidrio de un auto o roba una bicicleta? Después nos llenamos la boca con la libertad. Yo quiero las garantías para todos, pero también quiero la dureza de la ley para todos. Y acá tenemos un caso de centenares de millones de dólares”.

Asimismo, señaló que se trata de un caso que “no solamente impacta en los ahorristas, sino también en los productores, y ahora en la clase trabajadora porque hay un frigorífico que mandó a su gente a seguro de paro”. “¿Quién se hace cargo de eso? ¿Dónde está la respuesta del sistema penal a eso? Claramente no ha llegado todavía. Somos muy rápidos para algunas cosas y muy lentos para otras”, agregó.

Por su parte, Juan Pablo Decia, abogado de varios de los inversores damnificados, dijo a M24 que “esto no tiene solamente que ver con Conexión Ganadera”, sino que las causas de República Ganadera y de Grupo Larrarte “van con el mismo ritmo”.

“Los avances que han tenido no se corresponden con la gravedad del daño que sufrieron las víctimas y con la dimensión de la maniobra perpetrada”, dijo Decia. Para el abogado, los titulares de Grupo Larrarte, República Ganadera y Conexión Ganadera deberían estar formalizados con prisión preventiva. Que esta medida no se haya tomado “es realmente preocupante”.

La forma de trabajo de la Fiscalía viene siendo “muy seria y profesional, pero se aparta de los estándares de prueba que pide el Código para iniciar la formalización penal”, continuó Decia. El hecho de que los implicados permanezcan en libertad facilita la posibilidad de que se frustre el proceso porque “las personas imputadas pueden modificar pruebas e influir sobre terceros y testigos”, concluyó.