97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

El Frente Amplio del futuro

A Pereira le gustaría volver a presidir el FA: "Hemos hecho un trabajo colectivo importante"

El presidente del Frente Amplio anunció que se concretará la apertura de un centro para formar a 200 dirigentes políticos por año, fundamentalmente jóvenes. 

El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, manifestó que le gustaría presentarse a la reelección en 2026, cuando venza su mandato. "Hemos hecho un trabajo colectivo importante", señaló.

En entrevista con Nada que perder, Pereira se refirió al documentó que presentó recientemente a la mesa política del Frente Amplio (FA) para pensar el futuro del partido. "Claramente el FA no puede tener como único objetivo gobernar estos 5 años", afirmó.

En ese sentido, dijo que Uruguay "necesita un partido de izquierda fuerte" que tenga herramientas "que se adecuen a la época" que atraviesa, signada por la irrupción de la Inteligencia Artificial, cambios en el mundo de trabajo y en la participación social, entre otros.

"Requiere estudiar la sociedad, qué nos está pasando, qué cosas queremos cambiar", apuntó. Para Pereira, el FA está "mucho mejor" que en 2019, pero tiene abordar algunas carencias como la "militancia juvenil" e hizo hincapié en que la fuerza política no puede volver a alejarse de la base social. 

Pereira explicó que el FA tiene actualmente 500 comités de base, mientras que en 2019 tenía 380. "Hemos generado un partido que en apenas 4 años volvió al gobierno nacional, conquistó 48 diputados, 16 senadores, participamos de la elección departamental y conquistamos cuatro intendencias", enfatizó.

Reiteró que el FA es la fuerza política más votada en los últimos 25 años. "Es un patrimonio construido colectivamente", señaló, pero necesita "nuevas generaciones" y formación política.

En ese sentido, se prevé la apertura de un centro de estudios territoriales que buscará formar "200 dirigentes políticos" por año, de todas las edades pero fundamentalmente jóvenes.