El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, solicitó al Supremo Tribunal Federal que condene al expresidente Jair Bolsonaro y a siete colaboradores por el intento de golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula da Silva, en enero de 2023, en el inicio de su nueva gestión.
Gonet acusó a los ocho implicados de “organización criminal armada”, “tentativa de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho”, “golpe de Estado”, “daño calificado” y “deterioro del patrimonio”. Según el escrito presentado por el fiscal, Bolsonaro fue el líder de la “organización criminal”, el “principal articulador y el “mayor beneficiario” de la tentativa de golpe.
En ese marco, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, remitió una carta a Da Silva donde condenó la “caza de brujas” contra Bolsonaro. Por este motivo, Trump anunció la aplicación de aranceles del 50% a las importaciones de Brasil a partir del 1º de agosto, que justificó por “los maliciosos ataques de Brasil a la libertad electoral y los derechos fundamentales de libertad de expresión”. Esta tasa se sumará al 10% que Estados Unidos impuso a las importaciones brasileñas desde abril.
Lula, por su lado, firmó este lunes el decreto que reglamenta la Ley Brasileña de Reciprocidad Económica ante el ataque de Trump. ¿Cómo está el clima político en Brasil? lLa entrevista en Nada que perder con el periodista Marcelo Aguilar.