97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Final de ciclo

A días de cerrar de su gestión, Antía presentó proyecto para que ingrese 85% de personal cuyo contrato finalizaba el jueves

Enrique Antía en la 50° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes en la sede de la Intendencia de Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Enrique Antía en la 50° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes en la sede de la Intendencia de Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Desde el FA denunciaron que hay "clientelismo" y que el "acomodo es la regla" en la Intendencia de Maldonado.

A las 19:00 horas de este martes comenzó la última sesión plenaria de la Junta Departamental del período 2020 – 2025, que analizará el proyecto de decreto departamental que habilita al intendente saliente Enrique Antía a contratar hasta el 85% de los contratados cuyo vínculo debía finalizar este jueves, cuando asuma otra gestión, la que encabezará el blanco Miguel Abella.

El diputado frenteamplista Joaquín Garlo criticó la última iniciativa del gobierno de Antía en un posteo en su cuenta de X. “Hasta el último día el acomodo es la regla en la Intendencia de Maldonado”, denunció.

En diálogo con M24, la presidenta de la Mesa Departamental del Frente Amplio, Silvana Amoroso, afirmó que “a último momento ingresa a la Junta este expediente en el cual Antía propone lo que nos tiene acostumbrados aquí y en las intendencias del interior: el clientelismo”, a través de un decreto por el cual el jefe comunal “se arroga, discrecionalmente, a contratar funcionarios”.

Como síntesis de los diez años de gobierno de Antía, la titular de la Departamental del FA sostuvo: “Nosotros sabemos acá que el voto clientelar funciona, en estas y otras cosas como llevarte canastas de alimentos con la lista, contratación de empresas y funcionarios, el trabajo de la Fundación A Ganar; hay mil formas de tener a la población controlada, vigilada y cautiva”.

“Maldonado es un departamento muy importante por lo que significa en términos de ingresos para el país, ha tenido desarrollo y cifras de desocupación de las más bajas, pero estamos en cerca del 30% de informalidad, la pobreza se ha multiplicado y en especial la infantil. (El gobierno de Antía) no ha sido un gobierno ni de diálogo ni de inclusión, sino como lo que fue el gobierno nacional anterior, un gobierno para los amigos, lobistas empresarios y mallas oro”, agregó Amoroso.

La sesión de la Junta también analizará dos expedientes más, adelantó Amoroso. En la jornada se definirá la venta de la Plaza de la Madre, en Piriápolis, que fue rechazado por la Comisión de Fomento de Playa Grande y Barrio Jardín mediante la recolección de firmas para oponerse a la iniciativa, según consignó La Diaria.

Por otra parte, los ediles volverán a estudiar la propuesta de instalación de una puerta decorativa en la Parada 1 de Punta del Este, sobre el edificio El Torreón, propuesta presentada originalmente en 2016 pero que fue rechazada por vecinos, recordó Amoroso.

Para finalizar, Amoroso destacó el acercamiento propuesto por el intendente electo, Miguel Abella, quien mantuvo un encuentro a comienzos de junio con la Departamental del FA para instalar dos mesas multipartidarias, una sobre movilidad y otra sobre ordenamiento territorial y medio ambiente. “Viene con otro talante”, recalcó. Abella asumirá este jueves 10 en una ceremonia que contará con la participación del presidente Yamandú Orsi.