Desde 2020, la consultora ha registrado una mayoría constante a favor del procedimiento: las opiniones se mantuvieron estables desde 2022, y en la medición más reciente se observó un aumento de siete puntos porcentuales en las opiniones favorables y una disminución de un punto en las posturas en contra.
La última encuesta de la consultora Cifra, presentada este jueves en Telemundo, muestra que el 62 % de la población uruguaya está de acuerdo con la legalización de la eutanasia, mientras que el 24 % se manifestó en desacuerdo y el 14 % respondió que no sabe.
El informe señala que la mayoría favorable no es reciente. Desde 2020, Cifra ha registrado una mayoría constante a favor del procedimiento. Según la serie de datos, las opiniones se mantuvieron estables desde 2022, y en la medición más reciente se observó un aumento de siete puntos porcentuales en las opiniones favorables (de 55 % a 62 %) y una disminución de un punto en las posturas en contra.
La encuesta también incluyó una pregunta sobre la confianza en los médicos respecto a la aplicación de la ley. El 28 % de los consultados expresó tener mucha confianza, el 24 % bastante confianza, el 25 % poca, el 11 % ninguna, y el 12 % no opinó. En total, más de la mitad manifestó tener mucha o bastante confianza en que los médicos implementarán correctamente la normativa si es aprobada. Un 36 % expresó poca o ninguna confianza.
El respaldo a la legalización supera el 50 % en casi todos los grupos analizados. En los sectores donde las opiniones están más divididas —como las personas con menor nivel educativo, los usuarios de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) y los votantes del Partido Nacional— menos del 35 % se mostró en desacuerdo. El único grupo donde la mayoría (51 %) está en contra es el de las personas que se identifican como religiosas practicantes, que representan el 16 % de los adultos encuestados. En este grupo, solo un tercio está a favor. Entre los religiosos no practicantes, que son el 30 % de la población, casi dos tercios apoyan la legalización y el 23 % se opone. Entre quienes no se consideran religiosos, el apoyo alcanza al 54 %.
Cifra también identificó un aumento en el apoyo a la legalización entre los sectores donde previamente era menor, como los residentes del interior del país y las personas mayores de 45 años.
En cuanto a la confianza en la implementación médica, el estudio muestra mayores niveles de confianza entre los residentes de Montevideo, los hombres, las personas con ingresos altos y quienes tienen educación terciaria. También se observa más confianza entre los usuarios de mutualistas y, en particular, entre quienes cuentan con un seguro privado de salud.
La encuesta se realizó en abril, el mismo mes en que el Parlamento retomó el tratamiento del proyecto de ley sobre eutanasia. La iniciativa, impulsada por el diputado colorado Ope Pasquet y el Frente Amplio, cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados desde octubre de 2022.