97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Plebiscito

"Uruguay no va a desaparecer" si se aprueba el plebiscito de la seguridad social, dijo representante empresarial en el BPS

José Pereyra de Brun

José Pereyra, director en representación del sector empresarial en el directorio del Banco de Previsión Social (BPS), afirmó que "Uruguay no va a desaparecer" si se aprueba la reforma.

Pereyra criticó las afirmaciones alarmistas y sostuvo que el problema radica en que "el sistema político está con algunas dificultades para discutir con buen nivel", recurriendo a "metáforas del caos" para evitar debates serios.

Comparó la situación actual con el plebiscito de 1989, cuando Jorge Batlle y el equipo económico del Partido Colorado advertían sobre una posible hiperinflación si se aprobaba la recuperación de las jubilaciones. “El propio Lacalle (Herrera) y otros actores políticos no colaboraron con ese discurso, y al final, el plebiscito ganó por amplio margen", recordó entrevistado por Radio Montecarlo.

Pereyra reconoció que el plebiscito podría generar ciertos movimientos en el déficit fiscal, pero insistió en que no pondrá en riesgo la estabilidad del país. Subrayó que el artículo 67 de la Constitución asegura que, en cualquier situación, "no puede faltar plata para las jubilaciones", independientemente de otros ajustes. Finalmente, llamó a la ciudadanía a estar "tranquila" y no dejarse llevar por predicciones catastróficas.