Los cabildantes reclaman atender la situación de inseguridad que atraviesa Uruguay sin esperar al próximo período de gobierno.
Una batería de medidas presentó este lunes el candidato a la Presidencia por Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, quien recomendó declarar una emergencia nacional por seguridad durante 120 días.
Además, sostuvo que el gobierno no debe esperar a un cambio de administración para aplicar las medidas, dado que existe una tendencia de homicidios que podría alcanzar la cifra de 200 para este año.
"No podemos darnos el lujo de esperar hasta el año que viene, tenemos que actuar de inmediato", alertó el exmilitar.
Y añadió: "La propuesta que presentamos incluye medidas que, aunque en algunos casos puedan tener precedentes en las políticas actuales, se presenta con un enfoque más profundo, coordinado y eficiente".
Remarcó que recientemente se registraron homicidios de ciudadanos inocentes y de policías, en un marco de "volúmenes inadmisibles de empleo de armas de fuego", lo cual a su juicio evidencia "una pérdida de dominio territorial y control poco explicado".
Las propuestas presentadas por Manini:
Declarar el Estado de Emergencia Nacional en Seguridad Pública; Operativos Intensivos para Restablecer la Seguridad en el Área Metropolitana; Operaciones de alto impacto para desmantelar redes de narcotráfico; Blindaje Fronterizo Contra el Crimen Organizado; Establecimiento de corredores seguros y puntos de control en rutas y zonas estratégicas; Acciones de Inteligencia Avanzada para Optimizar Operaciones de Seguridad; Activación de Fondos de Emergencia para la Seguridad Pública; Reintegro Inmediato de Efectivos Policiales a Funciones Ejecutivas; Traslado y Reclusión de Delincuentes Peligrosos en condiciones de Máxima Seguridad. Construcción de Cárcel de Máxima Seguridad; Formación y Capacitación Avanzada para Potenciar la Efectividad Policial; Implementación de Tecnología Avanzada para Reforzar la Seguridad Pública y Fortalecer la Conexión entre Comisarías y Vecinos.